lunes, 19 de noviembre de 2012
Realizar una borada en tu piscina
Borada
Llamamos borada al material
que se coloca entre las baldosas (gresite) de la piscina. Este material es
resistente al agua, de color blanco y da consistencia al alicatado de la
piscina.
Con el paso del tiempo, esta
borada va desapareciendo debido a la acción del cloro, del ph y demás elementos
que se encuentran en el agua. Cuando esta borada desaparece en parte o en su
totalidad, en los huecos que deja, se suelen alojar suciedad y algas que dan un
aspecto negro y sucio a la piscina.
En algunos casos, estas algas no se pueden quitar con
el aporte normal de cloro en el agua persistiendo durante todo el verano.Procedimiento
Antes de comenzar
una borada se ha de asegurar de que no quedan restos de la anterior borada
entre las baldosas o gresite.
Utilizando agua a presión
y un ácido especial se va limpiando toda la superficie a tratar.
Una vez la piscina está
limpia y seca se procede a aplicar la nueva borada de forma que las juntas
queden lo más rellenas posible.
En este paso se aprovecha
para reparar los posibles desperfectos que puedan haber en las paredes.
Una vez la borada está seca
se procede a eliminar los restos que quedan encima de la baldosas. No se busca
la perfección ya que insistir mucho puede debilitar las juntas. La acción del
agua se encargará de hacer saltar los últimos restos que puedan quedar por
eliminar.
Al acabar se procede a
llenar el fondo de la piscina para evitar que una lluvia o la tierra puedan
ensuciar el fondo de la piscina.
Una borada es necesaria para
el correcto cuidado del agua y da a su piscina el aspecto que se merece.
Y vuelva a presumir de
piscina nueva.
viernes, 16 de marzo de 2012
Intercambiador de calor
Intercambiador de calor
Un intercambiador de calor
es un aparato que se añade al sistema de depuración y que permite subir la
temperatura del agua de la piscina unos 5 grados reales permitiendo alargar la
temporada de baño de la piscina.
Se conecta preferentemente
en el tubo de retorno del agua a la piscina, haciendo que el agua pase a través
de él.
Conseguir que el agua suba
estos 5 grados requiere de tiempo y es por eso que se necesitan unos 2 días
para que el intercambiador de calor vaya poco a poco elevando la temperatura.
En necesario que el agua esté tapada por un cobertor sobretodo durante la noche
para evitar las pérdidas de calor.
Si el agua está a 16-17 grados, pasará a 22 grados permitiendo el baño en Mayo, Junio, Septiembre, Octubre.
A demás, durante los meses de Julio y Agosto, si se mantiene el cobertor pero con el intercambiador apagado, se puede disfrutar de agua muy caliente aprovechando el calor del sol.
En la siguiente foto se puede apreciar como es el cobertor que se propone con la instalación.
Si el agua está a 16-17 grados, pasará a 22 grados permitiendo el baño en Mayo, Junio, Septiembre, Octubre.
A demás, durante los meses de Julio y Agosto, si se mantiene el cobertor pero con el intercambiador apagado, se puede disfrutar de agua muy caliente aprovechando el calor del sol.
En la siguiente foto se puede apreciar como es el cobertor que se propone con la instalación.
![]() |
Cobertor piscina |
A continuación una foto de un intercambiador de calor instalado en un sistema de depuración.
Astral Piscinas
Construcción, Reparación y mantenimiento
Contacto@astralpiscinas.com
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Sígueme en ...
Fotos de clientes

Uno de mis clientes mas exigentes
Nuestra página web
Con la tecnología de Blogger.