viernes, 28 de noviembre de 2014
Reparación de una fuga de agua en una tuberia de una piscina
Reparación de una fuga de agua en una tuberia de una piscina
El caso del que vamos a hablar en el siguiente reportaje es el de una piscina que tiene una fuga ya que el nivel de agua siempre baja y se queda en un punto concreto de la piscina.
En este caso, el agua se quedaba a la altura de los impulsores dejando los skimmers llenos de agua y la toma de limpiafondos sumergida.
En un caso tan claro, se decidió hacer una prueba de presión utilizando un aparato específico para este tipo de pruebas.
El primer paso fue hacer una prueba a toda la tubería de la impulsión o retorno de agua. Se cerró la llave de este paso en la depuradora y se procedió a hacer la prueba desde la piscina ya que esta quedaba más alta que la depuradora.
Se pone un tapón en uno de los impulsores y en el otro se conecta la máquina. Luego se usa la palanca de la máquina para inyectar agua en la tuberia haciendo subir la presión dentro del tubo. Si no se consigue que haya presión es porque el agua se está escapando por algún sitio.
Una vez realizada la prueba se pudo ver que habia alguna rotura. Se decidió buscar el tubo en un punto intermedio entre la depuradora y la piscina y repetir la prueba hacia los dos lados y reparar el lado de la rotura.
En este caso toco hacer un agujero muy grande y estar 2 horas cavando. ¡¡Que se le va a hacer!!
Y mira por donde, ha dado que la fuga está debajo de la madera de la piscina, justo la parte más complkada. Pero hay que arreglarlo.
Se decidió no intentar buscar la rotura y poner tuberia nueva para evitar tener que romper más de la cuenta y así se hizo. Desmontar las tablas necesarias, buscar los impulsores, cortar los antiguos enlaces, hacer un canal en el planche para que pase el nuevo tubo, etc.
Se aprovechó una de las chimeneas para empalmarla con la nueva tubería, la otra simplemente se abandonó ya que quedaría anulada.
Empezamos a picar usando trabajo manual y martillo eléctrico.
detalle de un impulsor ya con su nuevo codo y la nueva tubería.
El nuevo tubo ya completamente conectado.
Ahora hay que volver a hacer una prueba de presión para ver que todo a quedado bien.
Y como la máquina aguanta bien la presión, precedemos a tapar y limpiar.
Ahora a limpiar. Que parezca que aquí no ha pasado nada.
Para este trabajo se necesitaron 4 personas y 6 horas de trabajo. Hay empresas que te ofrecen la localización de las roturas utilizando sondas, gases, etc. Son una alternativa a este método.
La cuestión es que una vez sepas donde está la rotura nada te evita tener que cavar o romper planché , etc.
Para cada caso se tendría que valorar que va a ser más práctico y acorde con lo que nos queremos gastar.
Si tienes un problema similar, no dudes en contactar con nosotros y te ayudaremos a tomar la mejor decisión sobre como abordar el problema.
Un saludo desde Boreal Piscinas.
martes, 14 de octubre de 2014
Nuevo rebosadreo Skimmer
Hoy vamos a construir un rebosadero ( desagüe) nuevo para un Skimmer.
Despues de localizar el Skimmer hacemos un agujero con una broca de corona lo suficientemente grande como para poder meter el tubo del nuevo rebosadero , aqui lo vemos ya metido. Lo lógico seria un tubo de 32 mm o menos.
Se ha de tener especial atención al sellado de este tubo con las paredes del skimmer. Utilizaremos un material como Sikaflex.
Y aqui vemos como lo hemos acloplado a la tuberia del desagüe, con una llave por si en algun momento lo queremos cerrar. Esta llave también será necesaria cuando se haga un lavado de filtro para evitar que el agua encuentre camino hacia la piscina.
En este caso tambien contamos con la gravedad para enviar el agua a la tubería del desague que queda más baja que el skimmer.
Si te gustaría tener un rebosadero, nosotros te podemos ayudar a plantear el proyecto y ver la manera más eficaz de llevarlo a cabo.
Un saludo desde Boreal Piscinas.
Escalera de obra
Construccion de escalera de obra.
Hoy nos centraremos en la construccion de una escalera de obra en una piscina
La piscina en custión es de hormigón y pintada al clorcaucho. No habrá problema en trabajar directamente sobre el hormigón.
Después de tomar medidas, empezamos con la construccion presentado la escalera en ladrillo.lizado garbancillo.
Usamos una capa de cemento para conseguir que los escalones queden a nivel. Hemos calculado el ancho y largo de cada escalón para que coincida con las placas de gresite y así evitar tener que hacer cortes o al menos hacer los mínimos cortes posibles en el gresite.
Aquí se puede ver la escalera ya rebozada toda con mortero.
Este acabado siempre me ha parecido como si fuera una escalera de chocolate.
Detalle de la colocación del gresite. Usamos una paleta dentada con pasta de agarre de Weber.
La escalera ya está terminada, se tendrá que limpiar un poco más la borada y listos.
Un saludo desde Boreal Piscinas
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Sígueme en ...
Fotos de clientes

Uno de mis clientes mas exigentes
Nuestra página web
Con la tecnología de Blogger.